Toy Story
![]() |
José Tortosa y José Barrios |
siguiente escena resulta estar conformada de una serie de videos con Andy divirtiéndose incondiciolmente con sus juguetes año tras año.
Adolfito Ritler
![]() |
Fco. Moreno Barranco |
Hijo de un currante Loperano, se quedó en el 1,55 cuando todavía era muy joven. Se trasladó a Linares en 1965, para
"LA RATA" y así es conocido en estos días.
MOISES
No existen datos históricos que fundamenten la existencia real de Moisés, pues todas las referencias a él son muy posteriores, cuando ya se había formado el cilismo. Se le conoce por otros nombres:
Moshé (hebreo: מֹשֶׁה, ‘salvado de las aguas’) en hebreo
Mileh en hebreo tiberiano
y el más conocido entre nosotros:
Abuela(موسىٰ) en árabe, se le conocen muchos dichos entre ellos " a Abril alabo si no vuelve el rabo" y el màs conocido el del Obismo...
PANCHITO VILLA
Andrés Villa García, mejor conocido por su seudónimo Andrés Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa. Es uno de los integrantes del C.C. Cástulo, cuya actuación es decisiva para el pique que mantiene con el resto de integrantes. Originario Linarense (se desconoce si era de Río Grande o de San Juan del Río Durante la marcha es conocido como "El Centauro del Norte".
con dos...Pistolas.
DALAI-LAMA
![]() |
Juan de Dios Aragón |
Traducido generalmente como «océano de
sabiduría», este título fue forjado por el jefe mongol Genkhis Khan al aceptar a Sönam Gyatso como maestro excepcional,"reencarnación de buda en la Tierra" alentando al pueblo mongol a la conversión al budismo vajrayāna.[cita requerida] Nótese que en este caso, dalay era la traducción de "Gyam-tsho" (Gyatso), el apellido de los dalái lamas. Los budistas tibetanos consideran que los dalái lamas son emanaciones del Buddha Avalokiteśvara. Aunque no es un maestro Buddha sino un Bodhisattva, es el patrono del Tíbet y creen que, tras su muerte, su conciencia sutil tarda un intervalo de cuarenta y nueve días, a lo sumo, para encarnarse de nuevo en un niño que ya desde su nacimiento puede dar señales de su carácter especial.
sabiduría», este título fue forjado por el jefe mongol Genkhis Khan al aceptar a Sönam Gyatso como maestro excepcional,"reencarnación de buda en la Tierra" alentando al pueblo mongol a la conversión al budismo vajrayāna.[cita requerida] Nótese que en este caso, dalay era la traducción de "Gyam-tsho" (Gyatso), el apellido de los dalái lamas. Los budistas tibetanos consideran que los dalái lamas son emanaciones del Buddha Avalokiteśvara. Aunque no es un maestro Buddha sino un Bodhisattva, es el patrono del Tíbet y creen que, tras su muerte, su conciencia sutil tarda un intervalo de cuarenta y nueve días, a lo sumo, para encarnarse de nuevo en un niño que ya desde su nacimiento puede dar señales de su carácter especial.
EL CAUDILLO
Caudillo (del latín: capitellium, cabeza) es un término utilizado para referirse a un cabecilla o líder ya sea político, militar o ideológico.
Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno, el uso le ha dado a la palabra caudillo una cierta connotación política. Por lo general se emplea como referencia a los líderes políticos de los siglos XIX y XX.La aparición en el siglo XIX de numerosos caudillos en distintos países sudamericanos, fue un fenómeno social denominado caudillismo.
GLADIADORES
![]() |
"El latas"-"ErCapi" y aunque no lo parezca "El patas cortas" |
Recibía el nombre de gladiador quien batallaba con otro, o con una bestia, en los juegos públicos de la Antigua Roma. La teoría más aceptada sobre el origen de este vocablo es que deriva de la palabra Gladius, la espada que utilizaban. Y se dice que provenían de los ritos ancestrales etruscos.
Dependiendo por su manera y forma de combatir existían varias clases de galdiadores: mirmillón, tracio, etc. El nombre con el que eran conocidos dependía de si llevaban cascos, o de la forma del mismo, escudo, espada o red..., o incluso la habilidad que poseían para la lucha.
El combate se dividía en varias partes, e iba desde el momento en que atravesaban la ciudad mientras se dirigían al anfiteatro, hasta que se declaraba victorioso uno de los gladiadores y era premiado con palmas, coronas adornadas de cintas y en los tiempos del Imperio una cantidad de dinero.
LUCHANDO CONTRA LA SEQUÍA
![]() |
La gran meada |